
Reportaje publicado en Mercado Previsor.
Helena Iglesias – Directora de Conectividad Sectorial en ebroker.
¿Qué valor diferencial ofrece su multitarificador frente a otros disponibles en el mercado?
A diferencia de otras herramientas, Merlín está nativamente integrado en el ecosistema ebroker, lo que permite no solo tarificar y emitir, sino gestionar toda la operativa del ciclo de vida del cliente.
Merlín no solo aporta eficiencia a la comercialización, sino que potencia el asesoramiento profesional con una comparativa avanzada y dinámica de garantías, que permite visualizar, cotejar y analizar de forma clara y estructurada las coberturas incluidas en cada oferta seleccionada, permitiendo al corredor detectar fácilmente a partir de la oferta, las diferencias clave entre productos y justificar técnica y comercialmente su recomendación al cliente.
¿Cómo garantiza la herramienta la actualización constante de tarifas y condiciones de las aseguradoras?
La conectividad directa y colaborativa con las aseguradoras garantiza que toda la información esté siempre alineada al 100% con el sistema fuente de la compañía aseguradora y, por lo tanto, actualizada al instante. Además, los equipos de IT y Conectividad Sectorial de ebroker llevan a cabo una supervisión activa continua para garantizar una experiencia de tarificación fiable, rápida y actualizada a los corredores.
¿Qué tipo de integración permite su multitarificador con los sistemas de gestión (ERP/CRM) que utilizan habitualmente los corredores?
Merlín está diseñado para integrarse de forma natural con el ERP ebroker, mediante, por ejemplo, la integración inmediata de las pólizas emitidas y toda la documentación asociada o la lectura y toma de datos directamente del ERP, pero también ofrece capacidades de conectividad mediante APIs con sistemas de terceros. Nuestra prioridad es que el corredor tenga libertad para trabajar con el stack tecnológico que decida, maximizando la eficiencia del proceso comercial en su correduría.
¿Cómo protege su plataforma los datos sensibles de los clientes y corredores?
En ebroker, la seguridad de la información es una prioridad que abordamos con rigor, profesionalidad y responsabilidad. Desde 2009, renovamos anualmente la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), ISO/IEC 2700, tras exigentes auditorías realizadas por AENOR. Asimismo, cada año superamos la auditoría independiente de PRODAT, que certifica nuestro estricto cumplimiento con la normativa española de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD) y con el RGPD. Además, nuestros sistemas están desarrollados con tecnologías cloud native sobre infraestructuras de alta seguridad provistas por partners líderes como Microsoft Azure, Acens (Telefónica) y MásOrange.
¿Qué tipo de soporte técnico o formación ofrecen a las corredurías que implementan su herramienta?
ebroker proporciona, a través del Servicio de Apoyo a la Emisión (SAE), un modelo de acompañamiento personalizado: desde sesiones de onboarding a medida hasta formaciones continuas y soporte técnico especializado. Contemplamos la atención al usuario en cada uno de los procesos; desde la solicitud de claves a las aseguradoras o la configuración del sistema, hasta la ayuda en la mecanización de claves y creación de plantillas y personalizaciones, sin ningún tipo de coste adicional para el corredor.
En este sentido, nuestro compromiso no es solo que Merlín funcione, sino que se convierta en una palanca de crecimiento real para la correduría.
¿Hacia dónde evolucionan los multitarificadores? ¿Qué innovaciones están explorando en su empresa?
El futuro de los multitarificadores pasa por dejar de ser herramientas cerradas y convertirse en plataformas abiertas, interconectadas y orquestadoras de ecosistemas digitales para la mediación.
Merlín está evolucionando hacia un modelo que permita a las corredurías integrar un proceso de comercialización de nueva generación con sus propios entornos tecnológicos.
Uno de los proyectos inmediatos de innovación en Merlín y que se encuentra en fase avanzada de desarrollo es AnalytIA, un modelo de análisis inteligente de precios y coberturas de las ofertas obtenidas a través del multitarificador para el asesoramiento y recomendación. Un concepto de inteligencia comercial conectada, donde el dato, la automatización y la interoperabilidad se ponen al servicio del corredor como ventaja competitiva real.
Compartir: