conectividad sectorial aseguradora

El nuevo marco de cooperación se extiende a la puesta en marcha del proyecto de Póliza Digital Mediada CIMA y a una cooperación en materia de analítica de datos a través del observatorio PRISMA.

ebroker y Occident han renovado su acuerdo de cooperación tecnológica para la conectividad sectorial aseguradora, que ahora también se extiende al ámbito de la analítica de datos en el canal corredores a través del observatorio PRISMA.

Además, la tecnológica y la aseguradora han cooperado para la puesta en producción del proyecto Póliza Digital Mediada CIMA, que ya se encuentra disponible para el colectivo de corredores del ERP ebroker.

El ámbito regulatorio en materia de seguridad y cumplimiento también ha sido uno de los objetivos de foco de este renovado acuerdo que ha sido adaptado y validado conforme a los requisitos DORA y RGPD, garantizando así una operativa alineada con los más altos estándares de protección de datos y resiliencia digital.

Con esta iniciativa, ebroker y Occident consolidan su alianza y compromiso de innovación en beneficio del ecosistema asegurador, reforzando su apuesta por el desarrollo de soluciones de conectividad  que favorezcan la eficiencia operativa de los mediadores en su relación con aseguradoras y clientes. 

El proceso de renovación ha sido pilotado por Helena Iglesias, directora del área de conectividad sectorial aseguradora en ebroker, y Jorge Ribes, director de procesos comerciales en Occident.

“Estamos muy satisfechos de la renovación de nuestro acuerdo tecnológico con Occident ya que ello nos permite impulsar la relación y desarrollo de nuevas funcionalidades y servicios de conectividad  con una de las grandes aseguradoras del mercado español,en beneficio de nuestra comunidad de corredores, y también pone de manifiesto nuestra capacidad para el cumplimiento de los nuevos requisitos normativos en materia de seguridad y protección de datos.” Manifestó Helena Iglesias.

Por su parte Jorge Ribes: “En el sector asegurador español se han conseguido desarrollar y estandarizar servicios para el intercambio de datos a disposición de todos los actores (corredores, grandes brokers, y plataformas de cualquier tamaño). Ahora que tenemos un “lenguaje común” es importante seguir apoyando la conectividad, y el acuerdo con ebroker es el vehículo ideal que nos permite trabajar con el marco de estabilidad necesario para el desarrollo de grandes proyectos. Estamos en una situación inmejorable para abordar nuevas fases de automatización, que redundarán en un mejor servicio a los clientes”.

Compartir: